Remaches de contacto bimetálico tienen ventajas materiales significativas debido a su estructura compuesta bimetálica única. La estructura se compone principalmente de una capa de superficie de contacto y una capa de metal base. La capa de la superficie de contacto generalmente utiliza materiales de aleación de plata altamente conductores y resistentes a la corrosión, como la aleación de plata-níquel (Agni), la aleación de plata-cadmio (AGCD) y la aleación de óxido de plata-cadmio (AGCDO). Estas aleaciones de plata muestran una excelente conductividad y resistencia a la erosión del arco en las conexiones eléctricas, asegurando la transmisión estable de la corriente en el punto de conexión y reduciendo significativamente la pérdida de material causada por la descarga de ARC. Además, la excelente resistencia a la oxidación y resistencia a la corrosión de las aleaciones de plata les permiten mantener un rendimiento de conexión estable durante mucho tiempo en entornos eléctricos duros, extendiendo así la vida útil del conector.
La capa de metal base utiliza materiales de alta resistencia y alta tinción, como cobre electrolítico o latón. Estos materiales no solo tienen buenas propiedades mecánicas y pueden soportar grandes fuerzas y presiones de corte, sino que también muestran una excelente conductividad térmica, dispersando efectivamente el calor generado en el punto de conexión y mejorando la estabilidad térmica de la conexión. El costo relativamente bajo de materiales como el cobre electrolítico también permite controlar el costo general de producción, mejorando así el rendimiento del costo del producto.
La ventaja material de los remaches de contacto bimetálico también radica en su buen rendimiento de procesamiento y su alta personalización. Debido a las características de la estructura compuesta bimetálica, la proporción y el grosor de los diferentes materiales metálicos se pueden ajustar de manera flexible de acuerdo con los requisitos de aplicación específicos durante el procesamiento del remache. Por ejemplo, en aplicaciones donde se requiere una mayor conductividad, se puede aumentar el grosor de la capa de aleación de plata; y en aplicaciones donde se requiere mayor resistencia mecánica, la capa de metal base se puede engrasar. Esta personalización hace que los remaches de contacto bimetálico se utilicen ampliamente en una variedad de escenarios de conexión eléctrica, incluidos componentes clave como relés, contactores, termostatos, temporizadores e interruptores de encendido.
Además, las ventajas materiales de los remaches de contacto bimetálico también se reflejan en su excelente resistencia a la intemperie y estabilidad a largo plazo. La combinación de materiales de aleación de plata altamente resistentes a la corrosión y materiales de metal base de alta resistencia permite que los remaches de contacto bimetálico mantengan un rendimiento de conexión estable en entornos duros, como alta temperatura, alta humedad y fuerte corrosión. Esta resistencia al clima y estabilidad a largo plazo hacen que los remaches de contacto bimetálico sean el material preferido para conexiones de alta precisión y alta confiabilidad, especialmente en industrias como aeroespacial, fabricación de automóviles, equipos de comunicación y electrodomésticos, donde su aplicación es particularmente importante.